top of page
Introducción
Actualmente, todos conocemos el famoso juego del ajedrez. Es un juego de estrategia entre dos componentes que presentan grandes beneficios referidos, sobre todo al ámbito cognitivo.
El ajedrez formará parte de una asignatura más en los colegios, en la educación primaria. Pero, ¿y los niños más pequeños?
De ahí que el objetivo de esta webquest sea el de recordar los beneficios que tiene el ajedrez para el aula y cómo introducir el ajedrez en el segundo ciclo de la etapa de la educación de los más pequeños.
Espero que la información les sirva de algo y gracias por visitar esta página web

¡Animáte y ven a aprender conmigo este fantástico juego!
Objetivos:
-
Conocer su propio cuerpo y el de los otros, y sus posibilidades de acción, adquiriendo de manera progresiva una mayor precisión en sus gestos y movimientos.
-
Adquirir progresivamente autoconfianza y una imagen ajustada y positiva de sí mismo e identificar sus características y cualidades personales.
-
Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
-
Conocer y respetar las normas que rigen cada juego, en este caso, el ajedrez.
-
Conocer y representar los distintos movimientos que producen cada una de las fichas del ajedrez
-
Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, gesto y ritmo.

bottom of page